Ir al contenido principal
Soluciones para los nuevos retos del sector educativo
Compartir en redes sociales

Soluciones para los nuevos retos del sector educativo

The Adaptavist Group
The Adaptavist Group
11 de abril de 2025
5 min de lectura
Un trofeo naranja con una estrella y un birrete universitario
The Adaptavist Group
The Adaptavist Group
11 de abril de 2025
5 min de lectura

Después de acudir al evento de soluciones para los servicios universitarios Forum Educa, abrimos nuevas oportunidades al sector de la educación.

Los pasados días 12 y 13 de marzo acudimos al ForumEduca Higher, el principal punto de encuentro en España de los gestores universitarios con proveedores de soluciones. Un foro donde los gestores de los centros académicos pueden compartir sus problemas a proveedores de soluciones y estos analizan si tienen una solución para ellos.
Durante dos intensas jornadas, nos reunimos con representantes de más de una decena de universidades españolas para comprender sus retos de gestión y ofrecerles una solución adaptada a sus necesidades.
El evento nos permitió abrir nuevas oportunidades en un sector que ya conocemos bien, puesto que llevamos años trabajando con varias universidades de referencia en España. Por ejemplo, contamos más de diez años asesorando a un centro universitario, y proyectamos continuar con este asesoramiento mucho tiempo más.
Gracias a nuestra experiencia y conocimiento de la gestión universitaria, nuestra participación en eventos especializados en el sector no solo es positiva para nosotros como empresa. También es una buena noticia para los centros que asisten a estos foros buscando un proveedor de soluciones experto.

Los retos de la educación, a debate

Pero el evento Forum Educa ha sido mucho más que reuniones. En su agenda incluía un debate en el que participaron profesionales del sector, que analizó la formación continua y los retos de los estudiantes actuales: capacidad de atención limitada, crisis de valores y falta de espíritu crítico.
La falta de capacidad crítica se hace especialmente importante en el panorama actual, donde las nuevas generaciones usan herramientas de inteligencia artificial en sus estudios diarios. Estas herramientas pueden resultar muy positivas para el alumnado universitario si sabe usarlo con criterio, distinguiendo entre información legítima o falsa, revisando las fuentes si es necesario y debatiendo sobre el contenido, cuando sea necesario. En este sentido, la universidad juega un papel clave, puesto que no solo te forma en un ámbito concreto, también te convierte en un ciudadano con valores y espíritu crítico.
Cuatro personas conectando en una mesa
Es prioritario estimular el debate y promover el pensamiento crítico para que la inteligencia artificial sea una herramienta que facilite el trabajo a los estudiantes y no un elemento perturbador en su educación.

Soluciones adaptadas al panorama actual

Por supuesto, en Adaptavist no somos ajenos a las posibilidades de la inteligencia artificial. Bien usada, esta tecnología puede automatizar e integrar procesos, ahorrarnos tiempo y permitir que los equipos se centren en las tareas más importantes y urgentes.
Como expertos conocedores del sector universitario y de la inteligencia artificial, tenemos la capacidad para transformar la gestión interna de los centros universitarios. Conocemos en profundidad lo que herramientas de colaboración como Confluence, Jira o Loom pueden hacer, y sabemos cómo optimizar los procesos con herramientas con inteligencia artificial como Atlassian Intelligence o Rovo.
Con nuestro conocimiento, adaptamos estas herramientas para ponerlas a disposición de los centros universitarios. Convertimos la interacción con los estudiantes y la gestión de profesorado y personal no docente en algo mucho más ágil y adaptado a un mundo que demanda contenido de fácil interacción, conciso y certero.

¿Qué aporta un proveedor de soluciones a la gestión universitaria?

  • Optimización y mejora de los procesos internos, de forma que aumenta la eficiencia del tiempo de trabajo y la productividad laboral.
  • Registro y documentación de los materiales en un único lugar de fácil acceso e interacción, lo que permite generar informes y análisis de datos más fácilmente.
  • Automatización de tareas para reducir la carga de trabajo rutinaria.
  • Edición de contenidos colaborativa y control del historial de cambios, acciones ideales para los estudiantes en caso de que hagan trabajos de grupo.
Un grupo de estudiantes celebrando resultados con un cohete despegando
  • Mejora de la comunicación entre equipos de trabajo gracias a las integraciones con otras plataformas como Slack, Teams o Google Drive.
  • Gestión de solicitudes fáciles e intuitivas para que los estudiantes tengan una atención más rápida y efectiva.
  • Estandarización de los procesos internos que garanticen calidad en la producción de materiales tanto internos como externos (artículos científicos y académicos).
  • Personalización de los flujos de trabajo según las necesidades específicas del centro o el departamento.
  • Mejora de la seguridad y control de los accesos.

Empieza ya tu propia revolución educativa

Si quieres conocer con más profundidad la opinión de nuestros expertos, contacta con nosotros y te asesoraremos personalmente.

¿Trabajas en el sector universitario?

Podemos ayudarte a gestionar los retos que te vayan surgiendo con soluciones actuales y adaptadas a tu situación.
Escrito por
The Adaptavist Group
The Adaptavist Group
Educación
Servicios profesionales