Más de una década mejorando la gestión de una universidad de referencia
Un repaso por los años optimizando la gestión de uno de nuestros clientes más antiguos. Un proyecto grande, que toma el valor de los buenos resultados, de la experiencia y la confianza mutua.

Introducción - sobre el cliente
El cliente es un centro universitario histórico en España, que supera el siglo de existencia, con más de 12.000 alumnos y con unos 1.000 empleados, entre profesorado y personal no docente.
En los últimos años el centro ha expandido su oferta abriendo una escuela de negocio que pretende posicionarse como una de las mejores de Europa y del mundo.

Sector: Académico

Número de empleados: 1.000

Años trabajando con este cliente: 13 - desde 2012

Herramientas implementadas: Jira Software, Jira Service Management, Confluence, CMDB
Necesidades del centro

Mejora de la gestión de sus activos

Cambio de plataforma de ticketing

Implementación de una aplicación para optimizar y mantener al equipo actualizado

Optimización de su portal de soporte interno

Implementación de herramientas accesibles al personal universitario y alumnado

Asesoramiento personalizado
La solución
Llevamos optimizando la gestión del centro universitario desde 2012. Es una relación de trabajo sólida y multifactorial, ya que a lo largo de estos años hemos podido implementar múltiples mejoras.
Empezamos nuestro trabajo creando un portal de cliente a medida de sus necesidades. Para ello, migramos a la plataforma Jira la gestión de sus incidencias y peticiones de servicio. Así es como la universidad cambió su modelo de gestión y adoptó el uso de tickets para la gestión de las incidencias del personal universitario.
Posteriormente, y con la optimización de su gestión, el portal de cliente se fue complejizando. Trabajamos en la emancipación del entorno TIC de ese portal de cliente a través de la puesta en marcha de prácticas ITSM. Creamos por tanto dos entornos especializados para la optimización de sus capacidades: el TIC y el GPTIC (el emancipado).
Mejoramos la gestión de incidencias y peticiones del departamento IT con la creación de catálogo de servicios, flujos de trabajo, grupos de soporte y la integración con equipos de desarrollo. Todo se desarrolló de forma personalizada y adaptada a las necesidades y especificaciones del centro universitario.
Así es como nació el entorno CAU, (Centro de Atención al Usuario), una plataforma intuitiva y fácil de usar destinada al personal docente, investigador y administrativo de la universidad. Poco después, replicando este modelo, se crearía el entorno CAE (Centro de Ayuda al Estudiante), y se amplió la estrategia ITSM a todo el colectivo universitario.
Además, para facilitar al máximo las peticiones a los estudiantes, creamos un flujo de peticiones a través del correo electrónico que sustituye al ticket. El CAE pasa así de ser algo más que un portal de información de servicio para el estudiante, también es un centro de ayuda que funciona con un proceso que ya conocen (envío de correos electrónicos), por lo que es más intuitivo para un estudiante que una plataforma de ticketing.
También implementamos la CMDB en estos nuevos espacios de trabajo, esto es, un repositorio donde se guardan todos los datos sobre las redes, los sistemas y la infraestructura IT de una empresa. Su desarrollo integró el inventario de configuraciones IT a los procesos ITSM.
Posteriormente, después de varios años trabajando en estrecha colaboración y desarrollando soluciones para la universidad, diseñamos un modelo para evaluar la viabilidad de las demandas de proyectos del centro antes de ejecutarlos. Así, se ahorra tiempo y recursos a la universidad, y se optimiza el tiempo de trabajo de sus profesionales.
El modelo resultó de gran interés para el cliente. Una vez implementado, se usó internamente incluso para gestiones que no corresponden al trabajo de Adaptavist. Por ejemplo, el personal de la universidad diseñó una aplicación interna bajo los parámetros de este modelo de la demanda de proyectos. De esta manera, aplicamos soluciones a necesidades internas que en un principio ni siquiera habíamos valorado.
También incorporamos el uso de Confluence en la gestión de la universidad, lo que permitió que los equipos tuviesen un nuevo espacio colaborativo donde revisar sus proyectos.
Uno de nuestros encargos más recientes con la universidad ha sido la migración el entorno TIC que compone el CAU y el CAE a Cloud, ya que necesitaba adaptarse a entornos óptimos, y la mejora del CAE agregando nuevos grupos de soporte. Esto supone una reingeniería de procesos definidos hace 10 años que necesitaban una actualización.
Material migrado a Cloud

150 agentes de Jira Service Management

160 agentes de Jira Software

Más de 27.000 clientes de Jira Service Management

Más de 15.000 tickets

Más de 2.700 activos de la CMDB
Un proyecto a largo plazo
Un trabajo tan a largo plazo como el que hacemos con este cliente implica una revisión continua de los resultados. Debemos modernizar y estandarizar los procesos constantemente para asegurar la máxima calidad del servicio. Este soporte correctivo y evolutivo constante da un valor añadido al proyecto.

Conclusión
La relación entre Adaptavist y el centro universitario es de confianza mutua, muy sólida y con visos a durar mucho tiempo más.
Con nuestras soluciones, la universidad puede agilizar sus trámites, facilitar las gestiones de los estudiantes y promover la transparencia.
Durante estos años de trabajo hemos tocado diferentes prácticas de gestión con una estrategia heterogénea. Hemos introducido herramientas de ITSM, ESM o de gestión del trabajo, como Jira, Confluence o CMDB. Hemos preparado complejas migraciones a Cloud y hemos diseñado un modelo de proyectos que ha resultado muy beneficioso.
Como proveedores de soluciones, en Adaptavist siempre hemos dado a la universidad exactamente lo que necesitaba. Ni más, ni menos. Este enfoque centrado en las soluciones y no en el negocio cimentó una confianza mutua que se mantiene en el tiempo y hace que el centro universitario sea uno de nuestros clientes más antiguos.
Contáctanos
Si necesitas un proveedor de soluciones de confianza que te acompañe en tu gestión, ponte en contacto con nuestros expertos